Profesionales
Aquí encuentra un listado con más profesionales especializados en la atención e intervención del maltrato a la mujer que se encuentren cerca a usted.

Ana María Venegas De Castro
Psicóloga jurídica
anavedec@gmail.com
Ana María Venegas De Castro es psicóloga egresada de la Universidad de la Sabana en Chía, Colombia. Especializada en psicología jurídica y peritáje jurídico forense en la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Tiene un postgrado en Peritaje Forense y Asesoramiento Psicológico en decho civil, familiar y laboral y otro postgrado en Peritaje Psicológico Penal Forense, en dicha universidad. Desde hace dos años se desempeña como asistente de la dirección ejecutiva de la Asociación Afecto. Es tutora en el Programa de Formación de Profesionales para la intervención del maltrato a la mujer. En su práctica profesional trabajó en la Comisaría de Familia de Cajicá y en el Hospital San Martín de Porres en Chochontá, Colombia.
Atiende en la ciudad de Bogotá, zona norte, Colombia.

Giselle Peláez
Psicóloga clínica
Gipsicoa@gmail.com
Psicóloga con conocimientos en estrategias de intervención, promoción y prevención del maltrato y el abuso. Experiencia en evaluación, diagnóstico, intervención y seguimiento en diferentes problemáticas de salud mental en niñas, niños y adolescentes, maltrato infantil, abuso sexual infantil, violencia doméstica, población con discapacidad cognitiva, intervención con familia y cuidadores, promoción de pautas de crianza. Con capacidad de análisis, comunicación asertiva, grán compromiso con sus pacientes, planificación de tratamientos y organización.
Atiende en la ciudad de Bogotá zonas centro y sur, Colombia.

Lic. Rosalynn Herrera
Psicóloga
rosalynnherrera@gmail.com
Psicóloga venezolana egresada de la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, Venezuela. Con formación en desarrollo infantil, prevención de maltrato y violencia intrafamiliar, intervención en crisis y primeros auxilios psicológicos, con amplia experiencia laboral en procesos de evaluación psicológica, apoyo y seguimiento psicoterapéutico en niños, jóvenes y adultos, principalmente en el manejo de problemáticas emocionales, escolares y familiares así como en la atención de abuso sexual, violencia de género, intrafamiliar y bullying. Ha sido docente de prácticas universitarias de Psicología Escolar en la Universidad Católica Andrés Bello y facilitadora en procesos de capacitación, talleres y charlas en temas sobre crianza humanizada, promoción de buen trato, bullying, problemas emocionales, duelo, adopción y resiliencia. Actualmente atiende en su consulta privada en Bogotá, Colombia.
Si usted es un profesional
en las áreas de Protección, Salud, Justicia, Trabajo Social y atención a mujeres maltratadas, lo invitamos a hacer parte de nuestros programas de formación y a unirse a nuestro listado de profesionales.